
Colección
Lo que ellas nombran
Poesía escrita por mujeres
Esta colección abrió con una antología publicada el 8 de marzo de 2022 con poemas de escritoras provenientes de México, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Colombia y España. El común denominador de los ecos ahí reunidos era la temática emancipatoria que reivindica la sororidad, la denuncia ante los cautiverios impuestos de las mujeres, la descolonización y otras asignaturas pendientes en términos de equidad.
Dirigir un proyecto de esta dimensión significa insistir en la necesidad de leer a mujeres y defender la poesía como género originario de toda miga literaria. Sabemos que navegamos contracorriente, ahí radica la enorme belleza de Lo que ellas nombran, pues se trata de una antología poética en formato digital donde se reconoce el mundo femenino, razones de más por las que lectores de todo el mundo deben acercarse a esta aventura.
Los números que siguen deparan sorpresas como la edición de una antología sui generis de la gran poeta mexicana, Dolores Castro, recién fallecida en este año, pero que nos lega una obra que merece circular internacionalmente aún con más fuerza. Otro libro será el de Roxana Crisólogo, autora peruana cuyo nomadismo e imágenes peregrinas le revelarán a los lectores momentos de admiración.
Lo que ellas nombran también es el viento que vence las fronteras, la lluvia que debilita los muros simbólicos que nos separan, la ganzúa que abre los portales, la piedra alada que rompe los techos de cristal porque no hay obstáculos que valgan para la voz de las mujeres, para su respiración libre y eterna.
Alma Karla Sandoval
Directora de la colección digital.
Lo que ellas nombran:
Antología
“En el centro del torrente”
En esta segunda antología de la colección Lo que ellas nombran presentamos a cuatro poetas mexicanas con voces torrenciales. Sus temáticas giran en torno a la cotidianidad, la memoria y la incertidumbre por su condición sobreviviente. México es un país donde ser mujer es un riesgo constante, de ahí que se vuelva una osadía expresar sin filtros, sin miedo, ese temor o la fragilidad de cada una.
Vale decir que estas cuatro poetas son distintas como los puntos cardinales no con una sino varias rosas de los vientos guiándolas. Aun cuando se confiesan perdidas o inmóviles, pisando arenas que mueven, que nos tragan, mantienen el temple poético, la actitud digna que les confiere la experiencia.
editora bgr, 2022
Poetas
Colección Digital de Poesía Contemporánea escrita por mujeres
Lo que ellas nombran
Alma Karla Sandoval
Dir. Colección «Lo que ellas nombran»
Doctora en Literatura, periodista, ensayista y poeta mexicana. Columnista de Gafe.info escribe la columna «Libros, cuartos y cuerpas».

Beatriz Giovanna Ramírez
Editora BGR - Colecciones digitales - Literatura Digital
bgr@editorialbgr.com
Lee nuestras obras en cualquier dispositivo. Descarga la App gratuita de Kindle.
