height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=388527243349224&ev=PageView&noscript=1" /

El cantar de las oropéndolas

5,00

El cantar de las oropéndolas.

Antonio Arroyo Silva. Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1957, es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de la Laguna. Ha sido colaborador de revistas nacionales e internacionales. Ha publicado libros de poemas: Las metamorfosis, Esquina Paradise, Caballo de la luz, Symphonia, No dejes que el arquero, Sísifo Sol, Subirse a la luz. Antología esencial, 2014, (español-rumano), 2014, Poética de Esther Hughes, Mis íntimas enemistades, Ardentía, Fila cero, Bahía borinquen, Música para un arjé, Los círculos dorados y Borrarse del mapa. Las plaquettes Material de nube, Un paseo bajo los flamboyanes y La nada de arena. En ensayo, La palabra devagar (Idea-Aguere 2012). Está incluido en varias antologías. Ha participado en el Festival Internacional de Poesía Encuentro 3 Orillas, en el Homenaje de Poetas del Mundo a Miguel Hernández, en un encuentro de escritores alemanes e hispanohablantes en Berlín, «XX Cita en Berlín 2016, 2018», en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, etc. Ganador del “Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2018” por Las horas muertas. También ganador del premio Victorina Bridoux en 2021. Dirige la colección de plaquettes digitales Poesía Móvil, 100 poetas y Poesía en Línea en Editora BGR. Colaborador, redactor y columnista de la revista Digital GAFE. Coordinador para Canarias de la revista Classic Subversive, de Tampa, Florida, EEUU.

Descripción

Ser invisible asusta a los fantasmas.

Y encima la verdad parió a una abuela.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

A %d blogueros les gusta esto: