||divi||400

poesía en línea

COLECCIÓN POESÍA EN LÍNEA

Director: Antonio Arroyo Silva

Junio, 2022

Poesía en línea va más allá del on line de internet, pues, usando este medio y la edición digital, pretende crear una línea de poesía de alta calidad tanto en lo que se refiere a la expresión poética, como al gesto humano. Una cadena de seres humanos que se reconozcan en su expresión y en su voz, pero que, a su vez, rompan las cadenas que separan las fronteras impuestas a la única patria que reconoce la Poesía: la lengua.

Tanto el aire como internet no conocen obstáculos y, a través de ellos, llega la voz que se universaliza digitalmente. Poesía a todos los rincones del Planeta sin necesitar aranceles, ni mercados, ni agrupaciones locales de poetas.

 

POETAS EN LÍNEA

Cómo estamos creando la Colección Poesía en Línea

Poesía en línea quiere dar un paso más a la anterior Colección Poesía móvil. 100 Poetas. Ya no se trata de 10 poemas para una plaquette. En esta colección digital, los libros de poesía serán de mayor extensión, pues nos parece que, a partir de ellos, se pueden apreciar mejor la obra de nuestros poetas, hombres y mujeres, y podría suscitar el interés por el resto de sus obras. Para ello contamos, de momento, con el ojo atento en algunos países de Iberoamérica: en México, Alma Karla Sandoval; en Chile, Leo Lobos; en Uruguay, Luis Maya; en Bolivia, Homero Carvalho; en Brasil, con Tanussi Cardoso; en El Salvador, André Cruchaga (y habrá más). Ellos pueden dar buen argumento de lo que ocurre poéticamente en sus países y con esta «cadena humana» podríamos derribar más fronteras y limitaciones.

Otra novedad es dar cabida a algunos poetas contemporáneos, hombres y mujeres, que, habiendo fallecido físicamente, y dada la calidad de su poesía, necesitan nuestro caluroso homenaje y reivindicación, porque la verdadera poesía nunca muere.

 

¿Qué les vamos a pedir a las y los poetas?

  1. Veinte poemas, como mínimo, sin importar la extensión. Los poemas deben estar libres de derechos de publicación, ser inéditos o no.
  2. La obra debe estar acompañada por un título exclusivo para esta publicación y debe declarar por escrito que la obra es original y de su autoría.
  3. – Una breve biobibliografía. Medio folio.
  4. – Una foto de calidad en formato jpg o png.
  5. – Cabría la posibilidad de un pequeño prólogo o introducción de la obra. 

¿Cómo va a ser la convocatoria?

En principio, vamos a contar con los colaboradores mencionados. No queremos dejar fuera a ningún país de Iberoamérica, Portugal, Brasil incluidos, ni siquiera Europa, Asia o África, siempre y cuando los textos estén escritos en español.

Cabe la posibilidad de la convocatoria abierta, enviando el material a mi correo personal anthonystram1957@gmail.com.

En cualquier caso, la última palabra siempre la tendría el Consejo de Redacción, sobre todo en el caso de que lo enviado no se ajuste a nuestra línea editorial. Con ello no me refiero a que lo enviado haya de responder a ningún canon, sino a la calidad literaria.

Desde aquí manifestamos nuestro rechazo a la cultura de la cancelación y nuestro rechazo al silencio al que se ven sometidos muchos poetas, tan solo por el hecho de escribir de forma diferente al común; es decir, a aquellos que someten, venden y prostituyen su poesía según su propio ego y conveniencia.

Antonio Arroyo Silva

Director Colección Poesía en Línea

Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1957, es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de la Laguna. Ha sido colaborador de revistas nacionales e internacionales. Ha publicado libros de poemas: Las metamorfosis, Esquina Paradise, Caballo de la luz, Symphonia, No dejes que el arquero, Sísifo Sol, Subirse a la luz. Antología esencial, 2014, (español-rumano), 2014, Poética de Esther Hughes, Mis íntimas enemistades, Ardentía, Fila cero, Bahía borinquen, Música para un arjé, Los círculos dorados y Borrarse del mapa. Las plaquettes Material de nube, Un paseo bajo los flamboyanes y La nada de arena. En ensayo, La palabra devagar (Idea-Aguere 2012). Está incluido en varias antologías. Ha participado en el Festival Internacional de Poesía Encuentro 3 Orillas, en el Homenaje de Poetas del Mundo a Miguel Hernández, en un encuentro de escritores alemanes e hispanohablantes en Berlín, «XX Cita en Berlín 2016, 2018», en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, etc. Ganador del “Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2018” por Las horas muertas. También ganador del premio Victorina Bridoux en 2021. Dirige la colección de plaquettes digitales Poesía Móvil, 100 poetas y Poesía en Línea en Editora BGR. Colaborador, redactor y columnista de la revista Digital GAFE. Coordinador para Canarias de la revista Classic Subversive, de Tampa, Florida, EEUU.

¡Gracias por tu interés en la Colección Poesía en Línea! 

Un saludo cordial desde España.

Antonio Arroyo Silva 

||divi||400

POETAS EN LÍNEA

Poeta en línea

Poeta en línea

Poeta en línea

Poeta en línea

A %d blogueros les gusta esto: